

La era digital ha hecho imprescindible para las personas tener presencia en el ciberespacio. Las empresas también han desarrollado espacios que les permiten llegar a clientes actuales y potenciales generando contacto e interacción. A continuación te diremos las cinco redes sociales para negocios más utilizadas.
Facebook. Ofrece herramientas que permiten identificar tu público, generando un fanpage con las características de tus seguidores, también facilita medir la eficiencia de las publicaciones y ofrece guías para optimizar los anuncios con el fin de obtener engagement en tus publicaciones.
-
- Genera contenido atractivo. Debes crear texto acompañado de imágenes y vídeos.
- Atrapa Leads. Captura la mayor información de contacto posible de tus usuarios para poder contactarlos más adelante.
Hay algunas herramientas para la medición de impresiones en esta red social como Facebooks Ads para campañas pagas, además de Custome Audiences para sacar provecho a las bases de datos. Si se necesita realizar un seguimiento de la información, se puede utilizar Buzzsumo para visualizar las tendencias y Quintly para estadísticas y Benchmarketing.
LinkedIn. Cuenta con más de 200 millones de usuarios y está enfocado en profesionales de diferentes empresas, lo que la convierte en una de las mejores redes sociales para negocios. Se pueden usar herramientas como Linkedin Ads que permite campañas para profesionales. Para su buena utilización se deben:
- Acondiciona. Tanto el perfil profesional como empresarial, en este caso, tomando en cuentas las palabras claves ( keywords ) en los productos y la descripción.
- Participa en grupos. Obtén fuerte presencia en las comunidades relacionadas con tu empresa para poder obtener más interesados en tus productos o servicios.
YouTube. Es un canal multimedia innovador que permite dar a conocer los negocios, basándose en una conexión con la empresa. Un video llamativo iniciará una cadena de visitas beneficiosas para la compañía, lo que abarcará un mayor público. Esta red social tiene sus estadísticas de las visitas en cada video y al incursionar en el videomarketing se marca una diferenciación con la competencia.
Twitter. Esta red social tiene como premisa dar a conocer los negocios y conectarlos con sus clientes. Permite fomentar sus ventas, dándole la oportunidad a los seguidores de compartir sus experiencias con la atención y la calidad de los productos, esto hace que otros usuarios sientan curiosidad y como reacción natural empiecen a seguir tu empresa. Hay ciertas indicaciones que se deben seguir para usar esta red social en el crecimiento de tu negocio:
- Participa. Debes generar conversaciones con temas atractivos para que tus potenciales clientes interactúen.
- Promociona. Puedes viralizar los posts de un blog, publicitar algún webinar, productos, EBooks, entre otros y darlos a conocer para atraer más leads.
Atención al cliente. Twitter es un canal 100% para la resolución de dudas e incidencias, con un horario de atención 24/7.
Existen ciertas herramientas para la analítica de esta red social como Twitter Analytics , además existen otras para la programación de tweets y monitoreo de tendencias como Hootsuite , Buffer y Tweetdeck .
Pinterest. Esta comunidad virtual se ha popularizado en los últimos meses convirtiéndose en una red social para compartir fotografías, artículos, entre otros, estos contenidos pueden ser clasificados por sector y permitir una búsqueda más amigable. Estos consejos ayudarán a obtener buenos resultados en Pinterest:
-
- Imágenes atractivas. En esta red social el contenido debe ser cuidadosamente analizado y de buena calidad para poder tener mayor visibilidad. Colocar una fotografía por ponerla hará que se pierda el interés en la marca.
-
- Establecer un público objetivo. Segmentar la audiencia permite enfocarse en ella y generar el contenido que pueda interesarle.
-
- Información clara y precisa. Es recomendable colocar descripciones cortas y utilizar palabras claves y hashtags que puedan generar tendencia.
- ¡Cuidado con el Pinboard! Este es el tablero de Pinterest, en él converge todo el contenido generado, por esta razón es conveniente usar nombres llamativos para las colecciones e imágenes que inviten al público a interactúar con los recursos que se presentan.
Para medir los resultados en Pinterest se puede utilizar: Pinstamatic , Viraltag y Hootsuite.
Utilizar las redes sociales de forma correcta ayuda a tener mayor información sobre el mercado, además reduce las barreras entre el clientes y la empresa al motivar una interacción directa que genera una percepción más amena de los negocios. Es indispensable tomar en cuenta que a pesar de que estas herramientas pueden servir para incrementar tus leads no funcionan para cualquier tipo de empresa, se debe tomar en cuenta una estrategia previamente planeada para obtener excelentes resultados. Te invitamos a probarlas pues te ayudarán a administrar tu negocio con tranquilidad.
La entrada Cinco redes sociales para negocios se publicó primero en Vendty.