

Seguramente has escuchado mucho sobre generar contenido en redes sociales, publicaciones de interés, textos interesantes, publicaciones perfectas, etc. son tantas cosas que a veces solo logramos aumentar nuestro nivel de confusión.
Lo cierto es que todos los puntos anteriores son importantes. ¡No entres en pánico! Nosotros nos encargaremos de todo, tú solo debes poner atención y tener todas las ganas del mundo para aprender y disfrutar de nuestros conocimientos y así poder generar contenido en redes sociales. Acá te damos tres consejos para lograrlo:
División de pilares estratégicos
Es el punto de partida para crear los contenidos, ya que ellos deberán regir el tipo de publicaciones que se mostrarán en cada red social. No existe un esquema genérico para asignarlos pues su existencia depende de cada cliente, la industria a la que pertenece y hasta los objetivos que persiga. Incluso los pilares pueden ser diferentes dependiendo de cada red social, ya que no todas tienen el mismo enfoque.
Alineada al plan de negocio
Todos las publicaciones deben estar alineadas al plan comercial que se tenga; por ejemplo, que realmente cumplan el objetivo de dar visibilidad a líneas de negocio o productos específicos, de esta podrás generar contenido en las redes sociales que atraigan a tus clientes.
Análisis puntual
Es imprescindible revisar la eficacia de la parrilla para valorar qué contenidos, formatos y hasta materiales gráficos realmente funcionan, y sobre todo para dejar de invertir esfuerzos en aquellos que no y poder generar contenido en redes sociales que sea atractivo.
Mientras empiezas a enfocarte en generar contenidos en las redes sociales para llevar a tu negocio al siguiente nivel, te invitamos a que uses Vendty
, el software que te permitirá manejar tu negocio mientras te enfocas en otras estrategias que te permitan incrementar tus ventas.
La entrada Consejos para generar contenido en redes sociales se publicó primero en Vendty.